Inicia DIF jornadas de atención a personas con discapacidad en Reclusorios de la CDMX
Esta semana iniciaron en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, las Jornadas de Atención Integral para Personas con Discapacidad en los Centros de Reclusión de la Ciudad de México con el apoyo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la capital.
La inauguración del evento fue encabezada por el Subsecretario de Sistema Penitenciario de la CDMX, Hazael Ruíz Ortega, quien a nombre del Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva Gálvez, agradeció al titular del DIF local, Gustavo Gamaliel Martínez Pacheco, por la colaboración interinstitucional dirigida a mejorar las condiciones de vida de las personas privadas de la libertada en esta ciudad.
El Subsecretario explicó el Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, reconoce el trabajo del DIF en Reclusorios pues desde el año pasado se está trabajando en conjunto para mejorar la atención de las personas con discapacidad que se encuentran privadas de la libertad en la Ciudad.
“La campaña consta de dos etapas, en la primera se realiza una valoración médica a todas las personas con discapacidad para detectar quienes tiene necesidad de algún tratamiento de rehabilitación física, atención dental o atención médica de primer nivel.
“En la segunda etapa ingresan personas del DIF con unidades móviles para brindar las atenciones que se específicas de acuerdo a los diagnósticos previos”, manifestó el servidor público.
Del año pasado a la fecha se han realizado 504 servicios de rehabilitación física a 64 personas en modalidades de termoterapia, hidroterapia, masoterapia, electroterapia, ultrasonido o láser, entre otras; también se atendieron a 147 personas a quienes se les brindó atención médica o dental.
Por instrucciones del Jefe de Gobierno de la CDMX, José Ramón Amieva Gálvez y del Secretario de Gobierno, Guillermo Orozco Loreto, se ha mantenido un trabajo constante de gestionado ante el DIF para lograr la entrega de bastones, muletas, andaderas, sillas de ruedas y aparatos auditivos para las personas privadas de la libertad que los necesitan, logrando 356 ayudas de este tipo durante la presente administración.
Esta campaña inició en el Reclusorio Norte y se va a llevar a los demás Centros de Reclusión de la Capital.