La Asociación de Correccionales de América recertifica el CEVASEP II

Publicado el 24 Julio 2019
recertificacion cevasep ii (4).jpeg
recertificacion cevasep ii (1).jpeg
recertificacion cevasep ii (2).jpeg
recertificacion cevasep ii (3).jpeg
recertificacion cevasep ii (5).jpeg
recertificacion cevasep ii (6).jpeg
recertificacion cevasep ii (7).jpeg

BOLETÍN 183

El Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria (CEVASEP) II recibió la recertificación internacional de la Asociación de Correccionales de América (ACA) luego de una serie de auditorías por parte de los inspectores.

Así lo informó Hazael Ruíz Ortega, subsecretario de Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, quien detalló que los expertos de la ACA determinaron que el centro cumple con los estándares que se exigen para mantener la certificación que obtuvo en 2016.

Mencionó que durante la última visita de evaluación de los auditores de la ACA se acreditó el 100 por ciento de los 137 estándares entre los que se revisan cuestiones de seguridad, protección, orden, cuidado, programa y actividades, justicia y administración, así como la gestión del centro en forma profesional y responsable.

Dijo que el certificado internacional será entregado a las autoridades penitenciarias durante el ACA’s 149th Congress of Correction, que se celebrará la primera semana de agosto de este mismo año en Boston, Massachusetts, Estados Unidos.

Comentó que la ACA reconoció el correcto funcionamiento, manejo y administración de los estándares internacionales en los centros del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.

Explicó que el CEVASEP II fue construido en el año 2015 y es uno de los dos centros de alta seguridad de la ciudad, diseñado para albergar personas privadas de su libertad con perfil de alto grado de riesgo institucional.

Recordó que seis centros penitenciarios para adultos y dos comunidades para adolescentes en conflicto con la ley, cuentan con esta certificación internacional.

Señaló que el Sistema Penitenciario depende de la Secretaría de Gobierno y tiene a su cargo la administración de 13 centros penitenciarios para adultos, la Institución Abierta Casa de Medio Camino, el Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social “El Torito” y las seis comunidades para adolescentes en conflicto con la ley.

--000--