MUJERES PRIVADAS DE LA LIBERTAD DE LOS CENTROS FEMENILES DE REINSERCIÓN SANTA MARTHA Y TEPEPAN, RECIBIERON DONATIVOS DE TOALLAS SANITARIAS
COMUNICADO 1860/2025
La Subsecretaría del Sistema Penitenciario, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recibió, por parte de la Organización “Mujeres Unidas por la Libertad México A. C.” (MUXLL) y el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED), una donación de 3 mil 600 paquetes de toallas sanitarias, para las mujeres privadas de la libertad del Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla y Tepepan.
Para MUXLL y COPRED, el objetivo de este donativo es promover el acceso a una salud digna que contemple proporcionar productos sanitarios y atención médica a toda mujer privada de la libertad en los centros de reclusión de la Ciudad de México.
Gracias a este apoyo, fueron beneficiadas todas las mujeres de los ocho dormitorios y módulo en Santa Martha y los 12 dormitorios incluyendo psiquiatría y módulo de Tepepan, quienes recibieron sus toallas sanitarias.
“Mujeres Unidas por la Libertad México, A.C.”, es una organización no-gubernamental y sin fines de lucro, integrada por mujeres que estuvieron privadas de la libertad en la Ciudad de México, que buscan una impartición de justicia para mejorar la seguridad y el respeto a los derechos humanos de las mujeres, lesbianas, no binarias, indígenas y migrantes, que se encuentran privadas de la libertad y liberadas en México.
Cabe señalar que gracias al trabajo en conjunto de MUXLL y COPRED, desde junio de 2023 cada dos meses; llevan entregando toallas sanitarias a mujeres privadas de la libertad de los Centros Femeniles de Santa Martha y Tepepan; además que desde hace cinco años MUXLL colabora con el Sistema Penitenciario de la Ciudad en el derecho a la salud, vida materna, acceso a la justicia, a la no violencia, logrando así, una reinserción de las mujeres en prisión a la sociedad libre de prejuicios.
Con estas acciones, la SSC refrenda su compromiso en beneficio de la población penitenciaria, al trabajar de la mano con fundaciones públicas y privadas para fortalecer los ejes rectores de la reinserción social, contenidos en el artículo 18 constitucional y con total apego a los Derechos Humanos.